Volver

AGO. 1, 2025 11:48:47

Los analistas cuestionan a Redeia tras las "decepcionantes" propuestas regulatorias

El banco ya había considerado insuficiente la rentabilidad propuesta (6,46% nominal antes de impuestos), pero ahora advierte de nuevos elementos negativos que agravan su valoración. Entre ellos, destaca una reducción del 13% en las partidas de operación y mantenimiento (O&M), lo que equivale a un recorte de 60 millones de euros. Deutsche Bank preveía previamente unas cifras estables en este apartado, por lo que este ajuste cambia significativamente sus previsiones.

Otro aspecto que juega en contra, según el informe, es que el margen para obtener retornos por eficiencia en inversiones (capex) se reduce drásticamente. “A menos que el gasto esté muy por debajo del presupuesto, será muy difícil lograr superación de objetivos”, explican los analistas, lo cual supone un golpe para una de las áreas en las que Redeia solía destacar.

Además, las cifras de ingresos permitidos también resultan decepcionantes. Aunque hay ciertas dudas sobre la forma de presentación, el aumento previsto para el primer año sería solo de unos 80 millones, muy por debajo de los 130 millones asumidos previamente por Deutsche Bank, debido sobre todo a los menores costes permitidos.

En un aspecto mixto, el regulador propone remunerar proyectos grandes en construcción (WIP), aunque solo al coste de la deuda, no al coste de capital, y deja fuera de esta compensación a los proyectos pequeños. Como nota positiva, Redeia podrá recuperar el coste de financiación dos años después de la puesta en servicio de proyectos singulares, lo que podría mejorar los resultados puntuales tras su entrada en funcionamiento.

Ante este nuevo escenario, Deutsche Bank ha recortado sus estimaciones de beneficio para 2026 a 560 millones de euros, un 6% por debajo del consenso de 'Bloomberg' (600 millones). La acción cotiza a más de 17 veces beneficios estimados para 2026, múltiplo que consideran elevado frente a sus comparables.

En términos de valoración, la firma emplea un enfoque de suma de partes (SOTP), valorando el negocio regulado con una prima del 4% sobre el valor de los activos regulados (RAB) de 2025 y los activos no regulados a 10,5 veces EV/EBITDA. Aunque reconoce que las propuestas regulatorias podrían mejorar antes de su versión definitiva, por ahora el escenario base sigue siendo desfavorable, por lo que mantiene su recomendación de venta.